Pensamiento crítico.Los tres niveles de competencia por los que debe transitar el pensamiento crítico del estudiante son los siguientes:
- En un primer nivel, se espera que el estudiante pueda definir diversas destrezas cognitivas como interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación y autorregulación, además, encontrar el significado de los juicios de verdad y las actitudes mentales que deben prevalecer en el discurso académico.
- En un segundo nivel se espera que el estudiante demuestre en sus escritos al menos un pensamiento crítico inicial, aplicando las destrezas cognitivas que ha definido previamente, incorporando el pensamiento de otros sin llegar al plagio.
- En el tercer nivel se espera que el estudiante demuestre un pensamiento crítico fuerte, aplicando a su propia producción siete actitudes mentales en un trabajo académico: humildad, valentía, empatía, integridad, perseverancia, confianza en la razón y sentido de justicia intelectual; además, será capaz de construir juicios de verdad con sustento académico, es decir, que en su argumentación tome en cuenta diversos puntos de vista, evidencias extraídas de investigaciones, o información documentada y verificable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario